El lector se preguntará: ¿Quién nació para cambiarnos? Las respuestas, deliberadamente, son dos: Jesús y tu hijo diferente. Al referirme a Jesús de Nazaret como un niño diferente, no estoy queriendo decir que padeció un retraso mental, una minusvalía o una deficiencia; sino que Él era, en todo y como otros, diferente de los demás niños. El modo y las circunstancias de su nacimiento estuvieron signados por hechos distintos. La maternidad y la paternidad ejercidas por María y José tuvieron, desde lo humano, un paso por experiencias muy similares a las universales; y, también, sus particularidades. Su aceptación y su integración a la comunidad y la sociedad soportaron dificultades que nos recuerdan las sobrellevadas por los niños especiales y sus familias. Nació para cambiarnos intenta llegar como un mensaje esperanzador a los padres de niños y jóvenes con insospechadas, ocultas, capacidades diferentes.
Indice | |
Indice | Dedicatoria 5 Agradecimientos 7 Homenaje y gratitud 9 Introducción 13 Capítulo 1 23 Los antepasados de Jesús 25 Calar un agujero en el tiempo 27 Una familia con características diferentes 36 La familia 41 Los amigos de Jesús niño 43 El mensaje 44 Capítulo 2 47 Amor. Trabajo. Familia 49 El trabajo 50 Valor del trabajo para la persona humana en especial, para las personas diferentes 53 Acerca del trabajo y la creatividad 55 El Nuevo Testamento señala, insistente y deliberadamente, el relevante papel de la familia para la persona humana 56 José y María padres. Protagonismo de la presencia de papá 57 El silencio, la justicia, la fidelidad 58 Capítulo 3 61 Cabal conocimiento 63 El amor que nace brota desde lo más profundo y visceral hacia el otro que sufre... 66 Rol de la familia ante las capacidades diferentes (a manera de resumen) 68 Capítulo 4 69 El taller terapéutico de Nazaret - La madera 71 ¿Cómo es el taller de un carpintero? 78 Capítulo 5 85 La entrevista que no fue 87 La entrevista que pudo ser un año después 88 La palabra del maestro de carpintería del servicio penitenciario 90 La palabra de un interno 91 Conclusiones 93 Capítulo 6 95 Impresiones de un profesional psicólogo (Entrevista a alguien llamado Jesús...) 97 Capítulo 7 105 Otros estigmas. Un otro diferente (cuento) 107 Canto a la NO diferencia 110 Trinidad (cuento). Cuando los profesionales nos equivocamos... (La libertad, la elección, el propio deseo. Siempre) 111 La aceptación, la solidaridad, el respeto por las diferencias... son redondos (cuento) 114 La hamaca de Toti (cuento) (aprender de las diferencias) 116 Nuestro misterio genético 118 DisFruto vuelve a ser la primera respuesta después de más de diez años 120 Cuando el niño especial llega a casa 120 Nuestras metas 121 ¿Para qué? 122 Dictado del taller: "Hacia una desmitificación de la discapacidad" 122 Anexo 125 Epílogo 139 Bibliografía 141 |