Violeta H. de Gainza conversa con Mario Gurfein

Serie: Puentes hacia la comunicación musical
El pintor argentino Mario Gurfein, residente en París, se convierte ahora en interlocutor para tratar temas interesantes e inesperados, desde sus gustos musicales hasta la influencia del ritmo y la creatividad sonora en su propia obra como artista plástic
Violeta H. de Gainza conversa con Mario Gurfein
Sello: Lumen
ISBN: 950-724-698-3
Páginas: 80
Año: 1997
Autor: Violeta Hemsy de Gainza
Disponibilidad: Disponible
Precio: u$9
Cant.:  

Serie: Puentes hacia la comunicación musical Mario Gurfein es un pintor argentino, nacido el 8 de agosto de 1945 en Buenos Aires. Realizó estudios de diseño y de pintura con Juan Battle Planas. Desde 1980 reside y trabaja en París. Desde 1964 expone en las más prestigiosas galerías de Buenos Aires, París, Milán, Bruselas, Caracas, Darmstadt, Roma, etc. Dijo de él Hector Bianciotti, de l'Academie Française: "Frente a algunas telas de Gurfein se tiene la impresión de oír el último testimonio de una memoria que se apaga y al mismo tiempo, gracias a la solicitud del pintor, de asistir al embellecimiento de algún desastre unánime." Estas conversaciones muestran a Mario Gurfein no sólo como un calificado amante y oyente musical sino como un profundo conocedor de músicos, obras y estilos musicales. A través de su palabra segura, pero sobre todo apasionada, queda demostrada, una vez más, la extraordinaria importancia que la música tiene para los seres humanos, especialmente para las personas sensibles y cultivadas como él. Para Mario, la música es un arte "especial", superior inclusive a la pintura, que constituye el eje de su vida y de su actividad profesional. Dialogando sobre música y pintura con la entrevistadora, surgen con fluidez tanto las coincidencias como las especificidades, los sentimientos y reflexiones que provoca la práctica de cada arte, las relaciones de la actividad artística con la vida, la comunicación, la ciencia, la técnica. Y hasta la evocación de un orden superior simbolizado en el concepto de Dios, cuando el hombre se reubica, en su justa dimensión, en el universo de la creación.

Escriba su Opinión

Nombre:


Su Opinión: Nota: !No se permite HTML!

Calificación: Malo           Bueno

Ingrese el código de la imagen a continuación: